Investigaciones

Abril 2019

Guía contra la violencia de género en ministerios públicos

  Existen particularidades que diferencian la violencia que sufren las mujeres del resto de los casos. Entre ellas, están la forma en la que los delitos son cometidos, la relación que guardan las víctimas con su agresor y los lugares en los que ocurren los hechos. Las mujeres son, además, víc...

Marzo 2019

Guía contra la corrupción en ministerios públicos

Tener una sociedad informada de sus derechos en materia de justicia penal es crucial para combatir la impunidad y lograr que el proceso penal cumpla con sus funciones de impartición de justicia. Sin embargo, la complejidad del lenguaje jurídico y las malas prácticas de los operadores del sistema,...

Diciembre 2018

Impunidad Cero: el 2018 en cifras

A lo largo de 2018, en Impunidad Cero hemos realizado una serie de investigaciones sobre temáticas variadas, con el objetivo de analizar la forma en que la impunidad afecta diversos ámbitos de la vida pública. Entre dichos temas, está el de procuración de justicia, el desvío de recursos asigna...

Noviembre 2018

Impunidad en homicidio doloso en México 2018

En el 2017 se reportaron 29,139 víctimas de homicidio doloso en México. Ante la crisis de violencia e inseguridad por la que atraviesa nuestro país, surge una pregunta: ¿qué se necesita para reducir el número de homicidios y mejorar la capacidad que el Estado mexicano tiene para resolver estos...

Octubre 2018

Irregularidades financieras del Seguro Popular

El Seguro Popular surgió en el año 2004 para proteger a la población que no tenía acceso a los servicios de seguridad social y garantizar su derecho a la salud. Sin embargo, las distintas irregularidades en el uso de sus recursos financieros no han permitido cumplir con este objetivo. El modelo...

Septiembre 2018

A un año del 19-S: responsabilidades derivadas de los sismos

A un año de los sismos ocurridos el 19 de septiembre en nuestro país es esencial hacer un análisis de lo ocurrido para prevenir futuras tragedias. Para ello, es preciso identificar a todos los actores involucrados en un proceso de construcción y definir con claridad las obligaciones y responsabi...

Salud pública en México

¿Un problema de impunidad?

Preservar la salud es importante: nos permite llevar a cabo proyectos, y desarrollarnos de manera autónoma y con calidad de vida. Las instituciones nacionales destinadas a ello deben establecer mecanismos eficaces para la contención y resolución de las quejas que se susciten en el proceso.

Comunicado: A 8 meses: problemáticas de impunidad y propuestas

Para visibilizar la impunidad que nos rodea y dar voz a quienes la padecen, Impunidad Cero trabaja a partir de la generación de investigaciones y materiales audiovisuales que sirvan de referente para la reflexión en torno al fenómeno de la impunidad, y auxilien a los estudiantes y profesionistas,...

Guía contra la violencia de género en ministerios públicos

  Existen particularidades que diferencian la violencia que sufren las mujeres del resto de los casos. Entre ellas, están la forma en la que los delitos son cometidos, la relación que guardan las víctimas con su agresor y los lugares en los que ocurren los hechos. Las mujeres son, además, víc...

¿Quiénes somos?

La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México

Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...

Discriminación y violencia contra las trabajadoras del hogar en México

La urgencia de la ratificación del Convenio 189 de la OIT

Las labores como el cuidado de otros, la limpieza y la preparación de alimentos, han sido invisibilizadas al punto de no considerarse trabajo. Pero aun cuando no se remunera, éste sí genera un gran valor, pues equivale a casi un cuarto del PIB de México (INEGI, 2015). Además, esas labores son i...