Investigaciones

Marzo 2018

El derecho al trabajo de las personas con discapacidad

En esta investigación, la Maestra Mariana Díaz Figueroa presenta un amplio panorama sobre la situación a la que se enfrentan las personas con discapacidad en México para incorporarse al ámbito laboral.  Según datos del INEGI, cerca de 7.1 millones de personas en México se enfrentan a una ...

Febrero 2018

Impunidad, sanciones administrativas y el socavón del Paso Exprés

Primera parte

El 12 de julio de 2017, se abrió un socavón de cuatro metros de diámetro y cinco de profundidad en el kilómetro 93+850 del Libramiento de Cuernavaca Morelos, “el paso exprés”. Dos personas perdieron la vida. ¿Quiénes son los responsables? ¿Qué sanciones administrativas prevé la ley en ...

Enero 2018

Coeficiente TAI: Una nueva métrica integral

Segunda parte

En el número anterior de la revista Este País, Impunidad Cero y Transparencia Mexicana presentamos la agenda de investigación conjunta TAI (Transparencia, Anticorrupción e Impunidad Cero). El primer resultado de este trabajo es el coeficiente TAI, una herramienta que genera una mirada multidimen...

Diciembre 2017

Coeficiente TAI: Una nueva métrica integral

Primera parte

Impunidad Cero y Transparencia Mexicana decidimos desarrollar una agenda de investigación conjunta sobre las conexiones entre transparencia (medida como el acceso a la información y la participación ciudadana), anticorrupción e impunidad. El primer resultado de esta agenda es un coeficiente que ...

Noviembre 2017

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México

Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...

Octubre 2017

Reconstrucción después del 19-S

Retos y Aprendizajes del 19-S  Después del temblor, sigue la reconstrucción. Remover los escombros, evaluar los daños y decidir qué se puede hacer para que las malas experiencias no se repitan. En esta edición, Impunidad Cero recurre a los expertos para conocer cuáles son los retos y las con...

Facturas falsas: la epidemia en el sector salud

  La salud es una de las principales preocupaciones para la población del país. En México, millones de personas utilizan los servicios de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),...

Comunicado: A 8 meses: problemáticas de impunidad y propuestas

Para visibilizar la impunidad que nos rodea y dar voz a quienes la padecen, Impunidad Cero trabaja a partir de la generación de investigaciones y materiales audiovisuales que sirvan de referente para la reflexión en torno al fenómeno de la impunidad, y auxilien a los estudiantes y profesionistas,...

Foro sobre Impunidad: reflexiones universitarias

Debido a los problemas por los que enfrenta nuestro país en Impunidad Cero decidimos organizar un foro en torno a algunas de las problemáticas de impunidad para analizar junto a la comunidad universitaria cómo estos problemas se relacionan con temas que resuenan y preocupan a todos como la violen...

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México

Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...

Guía para actuar legalmente en casos de violencia familiar

La violencia familiar, violencia intrafamiliar o violencia doméstica es una manifestación de poder y control que se materializa con actos u omisiones realizados por algún miembro de la familia hacia otro miembro de la familia que suelen causar daño. En México la violencia familiar es un delito ...

Datos abiertos de fiscalización para el combate a la corrupción

¿Cómo podemos saber si existieron irregularidades en los gastos que los gobiernos estatales realizaron, y si tales irregularidades no quedaron impunes? Esto deberíamos saberlo de manera sencilla a través de los informes de revisión de la cuenta pública que realiza la Auditoría Superior de la ...