Roberto Durán es egresado de la Licenciatura de Economía por el ITAM, cuenta con una Maestría en la misma disciplina por la LSE y se doctoró por la Universidad de Oxford, especializándose en desarrollo regional. Actualmente es profesor en el Departamento de Economía y en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey y se desempeña como Managing Director en Tactiv Asesores, una firma independiente de asesoría en banca de inversión. Previamente ha sido consultor en McKinsey & Co, en el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento, colaborando en proyectos en América Latina y Medio Oriente. Asimismo, ha sido profesor de la asignatura de estadística en la Universidad de Oxford y visitante académico en esta misma institución.
Roberto Durán

Comunicado: Diez propuestas para el combate a la impunidad
Falta poco para que se lleven cabo las elecciones de nuestro país. En este contexto, la corrupción y la inseguridad son temas centrales en las propuestas de los candidatos; pero si bien es cierto que en todas las campañas se menciona el tema de impunidad, pocas propuestas puntuales se han hecho p...

La FEPADE: Un eslabón en la cadena de impunidad en los delitos electorales
En un país en el que los delitos más denunciados son la participación en la alteración del Registro Federal de Electores y la compra de votos, la FEPADE es una institución relevante para el proceso electoral y el combate a la impunidad.

¿Quiénes somos?
La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

¿Quiénes somos?
La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...
53
La FEPADE: Un eslabón en la cadena de impunidad en los delitos electorales
En un país en el que los delitos más denunciados son la participación en la alteración del Registro Federal de Electores y la compra de votos, la FEPADE es una institución relevante para el proceso electoral y el combate a la impunidad.
25
Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México
Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...
23
Guía para actuar legalmente en casos de violencia familiar
La violencia familiar, violencia intrafamiliar o violencia doméstica es una manifestación de poder y control que se materializa con actos u omisiones realizados por algún miembro de la familia hacia otro miembro de la familia que suelen causar daño. En México la violencia familiar es un delito ...

Carnet de denuncia de violencia de género
La violencia de género en México es una constante. En el país 7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia a lo largo de su vida, y en promedio 10 mujeres son asesinadas cada día. La violencia de género escala, y puede derivar en la peor de sus consecuencias, la violencia feminicida. ...
INVESTIGACIONES DESTACADAS

El presupuesto judicial en las entidades federativas, el talón de Aquiles de la Independencia Judicial en México
A lo largo de los años, la independencia judicial en México ha enfrentado numerosos desafíos, desde reformas en la década de los ochenta hasta la "primavera judicial" de los noventa. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, hoy enfrentamos un estancamiento y retrocesos, evidenciados por los ataq...

Guía para combatir corrupción en México
En México, cuando hablamos de corrupción lo común sería pensar en casos como la Casa Blanca, la Estafa Maestra, Odebrecht o la opacidad en la construcción de la línea 12 del Metro. Sin embargo, el fenómeno de la corrupción también puede manifestarse en lo cotidiano, cuando un funcionario p�...

Guía para denunciar el delito de extorsión
Hablar de extorsión se ha convertido en una plática lamentablemente común en México. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2022), durante 2021 se cometieron aproximadamente 4.9 millones de delitos de extorsión. Esta cifra p...