
Antonio Alvarado Guerrero


La FEPADE: Un eslabón en la cadena de impunidad en los delitos electorales
En un país en el que los delitos más denunciados son la participación en la alteración del Registro Federal de Electores y la compra de votos, la FEPADE es una institución relevante para el proceso electoral y el combate a la impunidad.

Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías 2018
En México, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es de 1.14%. En nuestro país, solamente 10.3% de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público. Para denunciar un delito ante un ministerio público hay que esperar, en promedio, 135 minutos. E...

¿Quiénes somos?
La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México
Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...
23
¿Quiénes somos?
La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...
53
Diez propuestas para el combate a la impunidad
A un par de meses de las elecciones, la corrupción y la inseguridad son temas centrales en las propuestas de los candidatos. Aunque en todas las campañas se menciona el tema de impunidad, las propuestas puntuales para combatirla son insuficientes y poco claras. En Impunidad|Cero sabemos que anali...
33
A 8 meses: problemáticas de impunidad y propuestas
Un estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles

Discriminación y violencia contra las trabajadoras del hogar en México
La urgencia de la ratificación del Convenio 189 de la OIT
Las labores como el cuidado de otros, la limpieza y la preparación de alimentos, han sido invisibilizadas al punto de no considerarse trabajo. Pero aun cuando no se remunera, éste sí genera un gran valor, pues equivale a casi un cuarto del PIB de México (INEGI, 2015). Además, esas labores son i...
INVESTIGACIONES DESTACADAS

Carnet de Denuncia de Casos de Violencia de Género de Durango
Impunidad Cero y la Fiscalía General del Estado de Durango presentan el Carnet de Denuncia de Casos de Violencia de Género para el estado. Este carnet cuyo objetivo es servir como una herramienta práctica de acompañamiento, cuenta con un cuestionario para identificar conductas de violencia, los...

Ganamos el Premio Latam Democracia Digital
El equipo de Impunidad Cero está muy feliz de compartirles este triunfo, pues, de entre 40 proyectos de la Sociedad Civil, de toda Latinoamérica y el Caribe, nuestra iniciativa Denuncia.org fue seleccionada como ganadora de la primera edición del Premio Latinoamericano Democracia Digital. El pre...

Plataformas digitales de denuncia en México - Buenas prácticas y casos de estudio
La cifra negra en México, es decir, los delitos que no se denuncian o que no derivan en una investigación, tiene unos niveles demasiado altos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepcion sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, en 2020 esta fue de 93.3% a nivel nacional...