Investigaciones

Octubre 2025

Percepciones de Impunidad 2025

México atraviesa un proceso de cambio profundo a raíz de la reforma estructural al Poder Judicial, una iniciativa que desde su presentación ha generado críticas por dejar fuera al primer eslabón en la procuración de justicia: policías y ministerios públicos, quienes representan el primer pun...

Agosto 2025

Guía para denunciar la violencia vicaria

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se daña a mujeres a través de sus hijas, hijos o personas con quienes tienen un fuerte vínculo afectivo. La persona agresora siempre es la expareja o pareja de la mamá (no necesariamente el padre de las hijas o hijos) quien ut...

Febrero 2025

Carnet de denuncia para personas defensoras del medio ambiente

México se ha convertido en uno de los países más peligrosos para activistas ambientales. Datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), evidencian que ejercer esta labor puede  derivar en ataques, intimidaciones, desapariciones e incluso homicidios.  El 2023 fue el segundo año más v...

Diciembre 2024

Transformación Digital de las Fiscalías en México 2024

México enfrenta una alarmante cifra negra comparable al grave problema de impunidad en el país: casi el 93% de los delitos no se denuncian, y la probabilidad de resolver un delito denunciado es de apenas el 0.9%. Entre las razones principales por las que las víctimas de un delito deciden no denun...

Agosto 2024

Guía de Defensa Contra la Violencia Digital

De acuerdo con datos del Módulo sobre Ciberacoso 2023 (MOCIBA), en México, 18.4 millones de personas de 12 años y más, fueron víctimas de ciberacoso el año pasado. De ese total, el 22% eran mujeres, siendo las jóvenes las más vulnerables a esta forma de violencia.  Desafortunadamente solo e...

Agosto 2024

Percepciones de Impunidad 2024

Ante la próxima transición de gobierno, desde Impunidad Cero consideramos que es una gran oportunidad para redefinir las políticas públicas en seguridad, derechos humanos y justicia. Para trazar un camino diferente, es necesario conocer cómo la población percibe las decisiones y estrategias de...

Junio 2024

Propuesta de mecanismos de delatores de corrupción en México

México ha sido señalado históricamente por sus altos índices de corrupción e impunidad. A pesar de las reformas y los avances en transparencia y acceso a la información, el país aún enfrenta desafíos significativos para combatir eficazmente este fenómeno. La corrupción, tanto en el sector...

Comunicado: A 8 meses: problemáticas de impunidad y propuestas

Para visibilizar la impunidad que nos rodea y dar voz a quienes la padecen, Impunidad Cero trabaja a partir de la generación de investigaciones y materiales audiovisuales que sirvan de referente para la reflexión en torno al fenómeno de la impunidad, y auxilien a los estudiantes y profesionistas,...

Operación Desabasto

  Para Impunidad Cero y Justicia Justa, las irregularidades en el sector salud del país han sido materia prioritaria de estudio por años, debido al impacto directo que tienen en la vida de las personas. A partir de la investigación “Facturas falsas: la epidemia en el sector salud”, publicad...

El derecho al trabajo de las personas con discapacidad

En esta investigación, la Maestra Mariana Díaz Figueroa presenta un amplio panorama sobre la situación a la que se enfrentan las personas con discapacidad en México para incorporarse al ámbito laboral.  Según datos del INEGI, cerca de 7.1 millones de personas en México se enfrentan a una ...

¿Quiénes somos?

La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

Diez propuestas para el combate a la impunidad

A un par de meses de las elecciones, la corrupción y la inseguridad son temas centrales en las propuestas de los candidatos. Aunque en todas las campañas se menciona el tema de impunidad, las propuestas puntuales para combatirla son insuficientes y poco claras. En Impunidad|Cero sabemos que anali...

Carnet de denuncia para casos de violencia familiar

Impunidad Cero y el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California firmaron un convenio de colaboración para elaborar el Carnet de Denuncia para casos de violencia familiar. En este Carnet, adaptación del Carnet para denunciar casos de violencia de género, las personas interesadas podrán...

Guía para actuar legalmente en casos de violencia familiar

La violencia familiar, violencia intrafamiliar o violencia doméstica es una manifestación de poder y control que se materializa con actos u omisiones realizados por algún miembro de la familia hacia otro miembro de la familia que suelen causar daño. En México la violencia familiar es un delito ...