Daniela Rea

 

Periodista. Integrante de la Red de Periodistas de a Pie. Autora del libro Nadie les pidió perdón (Urano, 2015) y del documental No sucumbió la eternidad (2018). Ha colaborado en proyectos como Entre las Cenizas, Cadena de Mando, Buscadores, Mujeres ante la guerra y Matar en México.

Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías 2018

 En México, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es de 1.14%. En nuestro país, solamente 10.3% de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público. Para denunciar un delito ante un ministerio público hay que esperar, en promedio, 135 minutos. E...

¿Quiénes somos?

La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México

Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...

Carnet de denuncia para casos de violencia familiar

Impunidad Cero y el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California firmaron un convenio de colaboración para elaborar el Carnet de Denuncia para casos de violencia familiar. En este Carnet, adaptación del Carnet para denunciar casos de violencia de género, las personas interesadas podrán...

Carnet de denuncia de violencia de género

La violencia de género en México es una constante. En el país 7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia a lo largo de su vida, y en promedio 10 mujeres son asesinadas cada día. La violencia de género escala, y puede derivar en la peor de sus consecuencias,  la violencia feminicida. ...

INVESTIGACIONES DESTACADAS

Presupuesto en combate a la impunidad 2024: ¿Cuánto gasta México en seguridad y justicia?

Presupuesto en combate a la impunidad 2024: ¿Cuánto gasta México en seguridad y justicia?

¿Cuánto gasta el gobierno mexicano en combatir la impunidad? Por tercera vez, desde Impunidad Cero, investigamos el gasto gubernamental a todos los niveles en este tema. Esta vez, además de analizar el gasto de las entidades federativas, comparamos internacionalmente para entender la posición de...

Guía de Defensa Contra la Violencia Digital

Guía de Defensa Contra la Violencia Digital

De acuerdo con datos del Módulo sobre Ciberacoso 2023 (MOCIBA), en México, 18.4 millones de personas de 12 años y más, fueron víctimas de ciberacoso el año pasado. De ese total, el 22% eran mujeres, siendo las jóvenes las más vulnerables a esta forma de violencia.  Desafortunadamente solo e...

Percepciones de Impunidad 2024

Percepciones de Impunidad 2024

Ante la próxima transición de gobierno, desde Impunidad Cero consideramos que es una gran oportunidad para redefinir las políticas públicas en seguridad, derechos humanos y justicia. Para trazar un camino diferente, es necesario conocer cómo la población percibe las decisiones y estrategias de...