
Mara Rivera Avila es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Actualmente se desempeña como reportera especializada en economía y finanzas del Noticiario Enfoque de NRM Comunicaciones.
Mara Rivera Avila es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Actualmente se desempeña como reportera especializada en economía y finanzas del Noticiario Enfoque de NRM Comunicaciones.
La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...
En un país en el que los delitos más denunciados son la participación en la alteración del Registro Federal de Electores y la compra de votos, la FEPADE es una institución relevante para el proceso electoral y el combate a la impunidad.
La salud es una de las principales preocupaciones para la población del país. En México, millones de personas utilizan los servicios de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),...
En un país en el que los delitos más denunciados son la participación en la alteración del Registro Federal de Electores y la compra de votos, la FEPADE es una institución relevante para el proceso electoral y el combate a la impunidad.
25Existen particularidades que diferencian la violencia que sufren las mujeres del resto de los casos. Entre ellas, están la forma en la que los delitos son cometidos, la relación que guardan las víctimas con su agresor y los lugares en los que ocurren los hechos. Las mujeres son, además, víc...
55Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...
23En un esfuerzo por comprender el sentir de la población mexicana sobre impunidad, hace un año publicamos los resultados de la encuesta sobre Percepción de Impunidad, que revelaron una arraigada visión punitivista en la sociedad y la necesidad de fortalecer nuestras instituciones para garantizar ...
En Impunidad Cero llevamos años evidenciando la crisis de impunidad que existe en México, es por ello que presentamos la quinta edición del Índice de Impunidad en homicidio doloso y feminicidio, un estudio que visibiliza con datos esta problemática y analiza las capacidades institucionales ...
A lo largo de los años, la independencia judicial en México ha enfrentado numerosos desafíos, desde reformas en la década de los ochenta hasta la "primavera judicial" de los noventa. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, hoy enfrentamos un estancamiento y retrocesos, evidenciados por los ataq...
En México, cuando hablamos de corrupción lo común sería pensar en casos como la Casa Blanca, la Estafa Maestra, Odebrecht o la opacidad en la construcción de la línea 12 del Metro. Sin embargo, el fenómeno de la corrupción también puede manifestarse en lo cotidiano, cuando un funcionario p�...
Hablar de extorsión se ha convertido en una plática lamentablemente común en México. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2022), durante 2021 se cometieron aproximadamente 4.9 millones de delitos de extorsión. Esta cifra p...