Catalina Kühne Peimbert

Directora Ejecutiva

Tiene más de 20 años de experiencia en el servicio público en los Poderes Ejecutivo y Judicial a nivel federal. Trabajó como asesora en la Oficina del Abogado General de la UNAM y en la Secretaría de Salud. Posteriormente ingresó al Consejo de la Judicatura Federal desempeñando diversos cargos, hasta llegar a Secretaría Técnica del Pleno a cargo de la compilación legislativa e informes de resultados. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha fungido como asesora del Ministro Presidente Juan Silva Meza, a cargo de la creación del Buscador Jurídico de Derechos Humanos en coordinación con la CorteIDH, así como directora de área y asesora en la Unidad de Igualdad de Género. Fue Directora General de la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de la Función Pública, realizando actividades relacionadas con políticas públicas en paridad, conciliación de la vida familiar y laboral, y creación de protocolos para combatir el acoso y hostigamiento sexual. Cuenta con experiencia en certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, así como presentación de informes a instancias internacionales, incluido el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW) de la Organización de las Naciones Unidas. En su faceta como escritora ha publicado literatura infantil y juvenil; obteniendo premios a nivel nacional e internacional, como el White Raven, del Banco del libro de Venezuela, Fundación Cuatro Gatos, Certamen Literario Juana Santacruz del Ateneo Español en México y textos seleccionados por CONACULTA para coedición y “Bibliotecas del Rincón” de la SEP.

 

¿Quiénes somos?

La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

Comunicado: Diez propuestas para el combate a la impunidad

Falta poco para que se lleven cabo las elecciones de nuestro país. En este contexto, la corrupción y la inseguridad son temas centrales en las propuestas de los candidatos; pero si bien es cierto que en todas las campañas se menciona el tema de impunidad, pocas propuestas puntuales se han hecho p...

¿Quiénes somos?

La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

Foro sobre Impunidad: reflexiones universitarias

Debido a los problemas por los que enfrenta nuestro país en Impunidad Cero decidimos organizar un foro en torno a algunas de las problemáticas de impunidad para analizar junto a la comunidad universitaria cómo estos problemas se relacionan con temas que resuenan y preocupan a todos como la violen...

Carnet de denuncia de violencia de género

La violencia de género en México es una constante. En el país 7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia a lo largo de su vida, y en promedio 10 mujeres son asesinadas cada día. La violencia de género escala, y puede derivar en la peor de sus consecuencias,  la violencia feminicida. ...

Guía para darle seguimiento a una denuncia

En México el proceso de denuncia puede ser largo y complicado debido a que las víctimas de delitos no saben cómo denunciar y lo que esto implica, es por eso que en 2020 publicamos la Guía Práctica para Denunciar un Delito. En México sólo 1 de cada 10 delitos se denuncia En esta guía de...

INVESTIGACIONES DESTACADAS

Carnet de denuncia para casos de violencia familiar

Carnet de denuncia para casos de violencia familiar

Impunidad Cero y el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California firmaron un convenio de colaboración para elaborar el Carnet de Denuncia para casos de violencia familiar. En este Carnet, adaptación del Carnet para denunciar casos de violencia de género, las personas interesadas podrán...

Datos abiertos de fiscalización para el combate a la corrupción

Datos abiertos de fiscalización para el combate a la corrupción

¿Cómo podemos saber si existieron irregularidades en los gastos que los gobiernos estatales realizaron, y si tales irregularidades no quedaron impunes? Esto deberíamos saberlo de manera sencilla a través de los informes de revisión de la cuenta pública que realiza la Auditoría Superior de la ...

Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022

Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022

  En Impunidad Cero llevamos años evidenciando la crisis de impunidad que existe en México, es por ello que presentamos la quinta edición del Índice de Impunidad en homicidio doloso y feminicidio, un estudio que visibiliza con datos esta problemática y analiza las capacidades institucionales ...