Artículos de: Guillermo Raúl Zepeda Lecuona

Noviembre 2020

Impunidad en homicidio doloso y feminicidio: Reporte 2020

  En México, la crisis de violencia e impunidad sigue en aumento. El 2019 superó al 2018 como el año más violento en la historia del país. El año pasado cerró con 34,608 víctimas de homicidio doloso y 1,012 de feminicidio, siendo, en ambos casos, el año con mayor cantidad de víctimas par...

Diciembre 2019

Impunidad en homicidio doloso en México: Reporte 2019

  La crisis de seguridad en México ha ido en aumento en los últimos años, culminando el 2018 como el año más violento de la historia reciente de nuestro país. De continuar esta tendencia, probablemente el año 2019 sea más violento que el 2018. Uno de los delitos que más ha afectado a la s...

Septiembre 2019

Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías 2019

Impunidad Cero presenta el Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías 2019, tercera edición del ranking de referencia nacional sobre cómo están trabajando las instituciones de procuración de justicia en el país. El sistema de justicia penal abarca a varias instituciones, des...

Noviembre 2018

Impunidad en homicidio doloso en México 2018

En el 2017 se reportaron 29,139 víctimas de homicidio doloso en México. Ante la crisis de violencia e inseguridad por la que atraviesa nuestro país, surge una pregunta: ¿qué se necesita para reducir el número de homicidios y mejorar la capacidad que el Estado mexicano tiene para resolver estos...

Noviembre 2017

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México

Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...

Diciembre 2016

Impunidad frente al homicidio doloso en México

El homicidio es uno de los delitos más graves, así como un indicador fundamental de la violencia y la calidad de vida que experimenta una sociedad. Esto en virtud de que resulta muy clara la noción material y legal de homicidio intencional y su medición suele ser precisa, pues al realizarse el l...

¿Quiénes somos?

La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...

Facturas falsas: la epidemia en el sector salud

  La salud es una de las principales preocupaciones para la población del país. En México, millones de personas utilizan los servicios de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),...

Guía contra la violencia de género en ministerios públicos

  Existen particularidades que diferencian la violencia que sufren las mujeres del resto de los casos. Entre ellas, están la forma en la que los delitos son cometidos, la relación que guardan las víctimas con su agresor y los lugares en los que ocurren los hechos. Las mujeres son, además, víc...

Guía contra la corrupción en ministerios públicos

Tener una sociedad informada de sus derechos en materia de justicia penal es crucial para combatir la impunidad y lograr que el proceso penal cumpla con sus funciones de impartición de justicia. Sin embargo, la complejidad del lenguaje jurídico y las malas prácticas de los operadores del sistema,...

Guía para actuar legalmente en casos de violencia familiar

La violencia familiar, violencia intrafamiliar o violencia doméstica es una manifestación de poder y control que se materializa con actos u omisiones realizados por algún miembro de la familia hacia otro miembro de la familia que suelen causar daño. En México la violencia familiar es un delito ...

Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022

  En Impunidad Cero llevamos años evidenciando la crisis de impunidad que existe en México, es por ello que presentamos la quinta edición del Índice de Impunidad en homicidio doloso y feminicidio, un estudio que visibiliza con datos esta problemática y analiza las capacidades institucionales ...