
Coordinadora de Proyectos
Coordinadora de Proyectos
En México, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es de 1.14%. En nuestro país, solamente 10.3% de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público. Para denunciar un delito ante un ministerio público hay que esperar, en promedio, 135 minutos. E...
Para Impunidad Cero y Justicia Justa, las irregularidades en el sector salud del país han sido materia prioritaria de estudio por años, debido al impacto directo que tienen en la vida de las personas. A partir de la investigación “Facturas falsas: la epidemia en el sector salud”, publicad...
Para visibilizar la impunidad que nos rodea y dar voz a quienes la padecen, Impunidad Cero trabaja a partir de la generación de investigaciones y materiales audiovisuales que sirvan de referente para la reflexión en torno al fenómeno de la impunidad, y auxilien a los estudiantes y profesionistas,...
En esta investigación, la Maestra Mariana Díaz Figueroa presenta un amplio panorama sobre la situación a la que se enfrentan las personas con discapacidad en México para incorporarse al ámbito laboral. Según datos del INEGI, cerca de 7.1 millones de personas en México se enfrentan a una ...
68Con el fin de contribuir e impulsar el estudio y la investigación sobre temas de impunidad en México, Impunidad|Cero convoca a estudiantes e investigadores nacionales a participar en el Primer Concurso de Ensayo Sobre Impunidad en México
66En un país en el que los delitos más denunciados son la participación en la alteración del Registro Federal de Electores y la compra de votos, la FEPADE es una institución relevante para el proceso electoral y el combate a la impunidad.
25Preservar la salud es importante: nos permite llevar a cabo proyectos, y desarrollarnos de manera autónoma y con calidad de vida. Las instituciones nacionales destinadas a ello deben establecer mecanismos eficaces para la contención y resolución de las quejas que se susciten en el proceso.
En la CDMX, para conocer si el suelo es apto para la construcción que va a realizarse, se debe contar con estudios de mecánica de suelo, de impacto urbano, ambiental, entre otros. Sin embargo, a veces se avalan cambios de suelo sin conocer las particularidades del caso, actuando por omisión y dis...
Para Impunidad Cero y Justicia Justa, las irregularidades en el sector salud del país han sido materia prioritaria de estudio por años, debido al impacto directo que tienen en la vida de las personas. A partir de la investigación “Facturas falsas: la epidemia en el sector salud”, publicad...
En abril de 2020, Impunidad Cero convocó al Primer Concurso de Animación sobre Impunidad, con el objetivo de analizar el problema de impunidad en nuestro país desde nuevas herramientas y perspectivas. Luego de una exitosa convocatoria, el Jurado Calificador eligió los cinco cortometrajes ...
En el Marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (#DíaNaranja), Impunidad Cero, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y Tojil A.C. presentaron el Carnet de Denuncia de Casos de Violencia de Género. En los últimos años, la violencia ...