
Discutamos lo importante: La Fiscalía General de la República. Entrevista a Ana Laura Magaloni Kerpel
La destacada académica Ana Laura Magaloni habla de la importancia de la creación de la Fiscalía General de la República.
La destacada académica Ana Laura Magaloni habla de la importancia de la creación de la Fiscalía General de la República.
Las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos tendrán que replantearse ante la llegada a la presidencia de Donald Trump. Los derechos de los migrantes, la construcción del muro fronterizo y la renegociación del Tratado de Libre Comercio, son temas que habrá que observar y analizar.
Un estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles
Tras el acto de disculpa pública y de reconocimiento de inocencia —acaecido el pasado martes— por parte del Procurador General de la República a Jacinta Francisco, Teresa González y Alberta Alcántara, mujeres indígenas hñáhñú (otomíes) de Querétaro, es fundamental revisar algunos de l...
2017 Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con motivo de la celebración, se hablará y homenajearán las bondades de la Carta Magna y las aportaciones del constituyente de 1917, el cual se propuso afianzar una nación que se estaba de...
Espacio de reflexión quincenal en Enfoque Noticias en torno a los indicadores y estadísticas de los estudios elaborados por Impunidad|Cero, por una cultura de la legalidad.
Para visibilizar la impunidad que nos rodea y dar voz a quienes la padecen, Impunidad Cero trabaja a partir de la generación de investigaciones y materiales audiovisuales que sirvan de referente para la reflexión en torno al fenómeno de la impunidad, y auxilien a los estudiantes y profesionistas,...
La salud es una de las principales preocupaciones para la población del país. En México, millones de personas utilizan los servicios de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),...
En México, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es de 1.14%. En nuestro país, solamente 10.3% de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público. Para denunciar un delito ante un ministerio público hay que esperar, en promedio, 135 minutos. E...
29La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge Impunidad Cero, con el fin de estudiar, anali...
53Tener una sociedad informada de sus derechos en materia de justicia penal es crucial para combatir la impunidad y lograr que el proceso penal cumpla con sus funciones de impartición de justicia. Sin embargo, la complejidad del lenguaje jurídico y las malas prácticas de los operadores del sistema,...
49La violencia de género en México es una constante. En el país 7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia a lo largo de su vida, y en promedio 10 mujeres son asesinadas cada día. La violencia de género escala, y puede derivar en la peor de sus consecuencias, la violencia feminicida. ...
Un estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles