Carnet de denuncia para personas defensoras del medio ambiente
Impunidad Cero | Febrero 2025
México se ha convertido en uno de los países más peligrosos para activistas ambientales. Datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), evidencian que ejercer esta labor puede derivar en ataques, intimidaciones, desapariciones e incluso homicidios.
El 2023 fue el segundo año más violento para activistas ambientales en el país, con un registro de 282 agresiones entre las que están amenazas, intimidaciones, agresiones físicas, difamación y detenciones ilegales.
CEMDA e Impunidad Cero unieron esfuerzos para desarrollar un carnet de denuncia dirigido a personas defensoras del medio ambiente. Este material busca ser una herramienta para compartir, de la manera más sencilla posible, la información necesaria para denunciar delitos ambientales y socializar los derechos de quienes se dedican a proteger nuestros suelos, lagunas, ríos y fauna.
El carnet detalla las acciones legales que podemos realizar para salvaguardar el medio ambiente, cómo y dónde denunciar, cómo preparar la denuncia, qué esperar del proceso, así como los delitos relacionados que se pueden denunciar. Este material está diseñado para cualquier ciudadano que decida denunciar algún delito medioambiental, así como para quienes dedican su vida a proteger nuestro entorno.