Comunicado: Diez propuestas para el combate a la impunidad
Impunidad Cero | Mayo 2018
En México, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es de 1.14%. En nuestro país, solamente 10.3% de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público. Para denunciar un delito ante un ministerio público hay que esperar, en promedio, 135 minutos. E...
14085El homicidio es uno de los delitos más graves, así como un indicador fundamental de la violencia y la calidad de vida que experimenta una sociedad. Esto en virtud de que resulta muy clara la noción material y legal de homicidio intencional y su medición suele ser precisa, pues al realizarse el l...
6371Impunidad Cero y Transparencia Mexicana decidimos desarrollar una agenda de investigación conjunta sobre las conexiones entre transparencia (medida como el acceso a la información y la participación ciudadana), anticorrupción e impunidad. El primer resultado de esta agenda es un coeficiente que ...
2898Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...
22En esta investigación, la Maestra Mariana Díaz Figueroa presenta un amplio panorama sobre la situación a la que se enfrentan las personas con discapacidad en México para incorporarse al ámbito laboral. Según datos del INEGI, cerca de 7.1 millones de personas en México se enfrentan a una ...
67La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge IMPUNIDAD CERO, con la finalidad de denunciar...
45El derecho a acceder al ambiente físico se encuentra relacionado con el derecho a la libertad en todas sus expresiones. En el caso de las personas con discapacidad, adquiere una importancia y significado mayor que en las personas sin discapacidad, debido a que es un prerrequisito para poder ejercer...
Un estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles
En nuestro país, las políticas públicas e instituciones que se han creado para garantizar justicia a las víctimas de violencia de género no han dado los resultados esperados. Para combatir de forma efectiva la violencia que afecta de manera específica a las mujeres, es importante notar las...
A lo largo de 2018, en Impunidad Cero hemos realizado una serie de investigaciones sobre temáticas variadas, con el objetivo de analizar la forma en que la impunidad afecta diversos ámbitos de la vida pública. Entre dichos temas, está el de procuración de justicia, el desvío de recursos asigna...
En el 2017 se reportaron 29,139 víctimas de homicidio doloso en México. Ante la crisis de violencia e inseguridad por la que atraviesa nuestro país, surge una pregunta: ¿qué se necesita para reducir el número de homicidios y mejorar la capacidad que el Estado mexicano tiene para resolver estos...