Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Se desempeñó durante una década como servidora pública federal para la Secretaría de Gobernación en el área de Investigación de Delitos Financieros y Delitos contra la Salud. Ha colaborado como docente para diferentes universidades privadas en las materias de derecho penal y derechos humanos. Actualmente es abogada litigante en asuntos penales del fuero local y federal.
Adeyadira Albarrán Martínez

Cápsulas de Impunidad|Cero en Primera Emisión de Enfoque Noticias. Impunidad en los servicios de salud.
Espacio de reflexión quincenal en Enfoque Noticias en torno a los indicadores y estadísticas de los estudios elaborados por Impunidad|Cero, por una cultura de la legalidad.

A 8 meses: problemáticas de impunidad y propuestas
Un estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles

Facturas falsas: la epidemia en el sector salud
La salud es una de las principales preocupaciones para la población del país. En México, millones de personas utilizan los servicios de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),...

Ranking de fiscalías y procuradurías estatales en México
Impunidad Cero, en colaboración con Jurimetría, presenta un ranking de desempeño de las fiscalías y procuradurías estatales. Se estudiaron distintas variables de gasto en procuración de justicia, porcentaje de denuncia, resolución de los casos y capacidad investigativa para poder ordenar a la...
23
La FEPADE: Un eslabón en la cadena de impunidad en los delitos electorales
En un país en el que los delitos más denunciados son la participación en la alteración del Registro Federal de Electores y la compra de votos, la FEPADE es una institución relevante para el proceso electoral y el combate a la impunidad.
25
El derecho al trabajo de las personas con discapacidad
En esta investigación, la Maestra Mariana Díaz Figueroa presenta un amplio panorama sobre la situación a la que se enfrentan las personas con discapacidad en México para incorporarse al ámbito laboral. Según datos del INEGI, cerca de 7.1 millones de personas en México se enfrentan a una ...
68
La accesibilidad como elemento indispensable para el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad
El derecho a acceder al ambiente físico se encuentra relacionado con el derecho a la libertad en todas sus expresiones. En el caso de las personas con discapacidad, adquiere una importancia y significado mayor que en las personas sin discapacidad, debido a que es un prerrequisito para poder ejercer...

Discriminación y violencia contra las trabajadoras del hogar en México
La urgencia de la ratificación del Convenio 189 de la OIT
Las labores como el cuidado de otros, la limpieza y la preparación de alimentos, han sido invisibilizadas al punto de no considerarse trabajo. Pero aun cuando no se remunera, éste sí genera un gran valor, pues equivale a casi un cuarto del PIB de México (INEGI, 2015). Además, esas labores son i...
INVESTIGACIONES DESTACADAS

Ganamos el Premio Latam Democracia Digital
El equipo de Impunidad Cero está muy feliz de compartirles este triunfo, pues, de entre 40 proyectos de la Sociedad Civil, de toda Latinoamérica y el Caribe, nuestra iniciativa Denuncia.org fue seleccionada como ganadora de la primera edición del Premio Latinoamericano Democracia Digital. El pre...

Plataformas digitales de denuncia en México - Buenas prácticas y casos de estudio
La cifra negra en México, es decir, los delitos que no se denuncian o que no derivan en una investigación, tiene unos niveles demasiado altos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepcion sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, en 2020 esta fue de 93.3% a nivel nacional...

Radiografía de operadores del sistema de justicia penal
El actual sistema de justicia penal se implementó en todo el país desde el año 2016. Sin embargo, todavía existen dudas acerca de las distintas personas que se involucran en un proceso penal, desde que se inicia una investigación hasta que se llega a una sentencia por la comisión de algún del...