
Lecturas recomendadas: impunidad en homicidio doloso en México 2018
Recomendación de lecturas para profundizar en el tema de procuración de justicia y la capacidad del Estado para resolver los casos de homicidio doloso en México.
Recomendación de lecturas para profundizar en el tema de procuración de justicia y la capacidad del Estado para resolver los casos de homicidio doloso en México.
Recomendación de lecturas para profundizar en el tema de vigilancia del gasto público y así reducir la impunidad en irregularidades financieras en el sector salud.
Debido a los problemas por los que enfrenta nuestro país en Impunidad Cero decidimos organizar un foro en torno a algunas de las problemáticas de impunidad para analizar junto a la comunidad universitaria cómo estos problemas se relacionan con temas que resuenan y preocupan a todos como la violen...
Esta iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (LOFGR) se trabajó para lograr que en México tengamos una institución de procuración de justicia con las capacidades, instrumentos y recursos necesarios para enfrentar y resolver la crisis de impunidad y violaciones a los ...
A casi un año desde el sismo de 19 de septiembre (19-S), en donde cientos de personas perdieron la vida y miles más resultaron afectados, consideramos importante rescatar las responsabilidades que existen no sólo por parte de las autoridades que otorgan permisos de construcción irregularmente, s...
Con el fin de contribuir e impulsar el estudio y la investigación sobre temas de impunidad en México, Impunidad|Cero convoca a estudiantes e investigadores nacionales a participar en el Primer Concurso de Ensayo Sobre Impunidad en México
Recomendación de lecturas para profundizar en el tema de derecho a una buena administración y el sistema de responsabilidades administrativas.
Recomendación de lecturas para profundizar acerca del desempeño de las Fiscalías y Procuradurías estatales y poder reducir la impunidad en la procuración de justicia en México.
Más allá de las frases repetidas con insistencia por los candidatos (“terminar con el pacto de impunidad”, “al margen de la ley nada, por encima de la ley, nadie”), como ciudadanos es importante tener en mente las propuestas puntuales que se han hecho y tomarlas en cuenta al momento de emi...
Recomendación de lecturas para profundizar acerca de las responsabilidades administrativas y poder reducir la impunidad en la administración pública.
Un estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles
La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad incluso sin saberlo. Por lo anterior, surge IMPUNIDAD CERO, con la finalidad de denunciar...
La salud es una de las principales preocupaciones para la población del país. En México, millones de personas utilizan los servicios de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),...
Existen particularidades que diferencian la violencia que sufren las mujeres del resto de los casos. Entre ellas, están la forma en la que los delitos son cometidos, la relación que guardan las víctimas con su agresor y los lugares en los que ocurren los hechos. Las mujeres son, además, víc...
55En esta investigación, la Maestra Mariana Díaz Figueroa presenta un amplio panorama sobre la situación a la que se enfrentan las personas con discapacidad en México para incorporarse al ámbito laboral. Según datos del INEGI, cerca de 7.1 millones de personas en México se enfrentan a una ...
68En México, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es de 1.14%. En nuestro país, solamente 10.3% de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público. Para denunciar un delito ante un ministerio público hay que esperar, en promedio, 135 minutos. E...
29Las labores como el cuidado de otros, la limpieza y la preparación de alimentos, han sido invisibilizadas al punto de no considerarse trabajo. Pero aun cuando no se remunera, éste sí genera un gran valor, pues equivale a casi un cuarto del PIB de México (INEGI, 2015). Además, esas labores son i...
En la CDMX, para conocer si el suelo es apto para la construcción que va a realizarse, se debe contar con estudios de mecánica de suelo, de impacto urbano, ambiental, entre otros. Sin embargo, a veces se avalan cambios de suelo sin conocer las particularidades del caso, actuando por omisión y dis...